Portal:Transporte en el Gran Córdoba
Bienvenidos a la guía del transporte del Gran Córdoba. Acá podés encontrar recorridos y horarios de colectivos y trenes. Para detalles consultar la Ayuda de esta Guía.
Ir a: Transporte urbano - Transporte interurbano - Buscador de paradas
Transporte urbano
Clasificación
- Troncales: Con altas frecuencias de no menos de 30 minutos (la cual es menor entre la 1 y las 5 hs) y no menos de 10 minutos en horas pico, operan sobre avenidas centrales en forma radial (pasando por el área central).
- Complementarias: Operan sobre avenidas y calles ordinarias. Las frecuencias varían. Generalmente no tienen servicio nocturno entre las 1 y 5 hs. Operan en forma radial (pasando por el área central).
- Barriales: Con frecuencias más bajas, operan recorridos cortos entre barrios, generalmente no entrando al área central. Tarifa más económica que la común.
- Anulares: Forman dos anillos de circunvalación y conectan barrios entre sí. La tarifa es poco más alta que la común.
- Trolebuses: Con frecuencias altas, operan en la zona central y pericentral. Tarifa común.
Naranja - Coniferal
Los corredores 1 y 6, identificados con el color naranja, son operados por la empresa Coniferal.
Corredor 1
Las líneas conectan la Zona Cerro / Argüello con la Zona Sudeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con el sector del ex corredor N (Naranja) que circula sobre Avenida Sabattini.
Líneas y frecuencias: Troncal 10. Complementarias: 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19.
Corredor 6
Las líneas conectan la Zona Sudoeste con la Zona Este y Zona Nordeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con los ex corredores C (amarillo) y V.
Líneas y frecuencias: Troncal 60. Complementarias: 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68. Barriales: B60 - B61.
Rojo - ERSA
Los corredores 2, 3 y 8, identificados con el color rojo, son operados por la empresa ERSA.
Corredor 2
Las líneas conectan la Zona Sur y Sudeste con la Zona Norte y Noroeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con el ex corredor A (azul).
Líneas y frecuencias: Troncal 20. Complementarias: 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29. Barriales: B20.
Corredor 3
Las líneas conectan la Zona Sur con la Zona Norte y Nordeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con el sector del ex corredor R (rojo) que circula por Avenida Armada Argentina.
Líneas y frecuencias: Troncal 30. Complementarias: 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36. Barriales: B30.
Corredor 8
Las líneas conectan la Sudeste con la Noroeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con el sector del ex corredor N (naranja) que no circula por la Avenida Sabattini.
Líneas y frecuencias: Troncal 80. Complementarias: 81 - 82 - 83 - 84 - 85. Barriales: B80.
Amarillo - Autobuses Santa Fe
Los corredores 4, 5 y 7, identificados con el color amarillo, son operados por la empresa Autobuses Santa Fe.
Corredor 7
Las líneas conectan la Zona Oeste con la Zona Sur y Sudeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con el ex corredor E (celeste).
Líneas y frecuencias: Troncal 70. Complementarias: 71 - 72 - 73 - 74 - 75. Barriales: B70.
Corredor 4
Las líneas conectan la Zona Sudoeste y Oeste con la Zona Norte y Nordeste de Córdoba. No se corresponde con ningún corredor anterior, pero reemplaza algunas líneas de los ex corredores C (amarillo), V (verde) y R (rojo).
Líneas y frecuencias: Troncal 40. Complementarias: 41 - 42 - 43 - 44 - 45. Barriales: B40.
Corredor 5
Las líneas conectan la Zona Sur con la Zona Norte y Nordeste de Córdoba. Se corresponden aproximadamente con el sector del ex corredor R (rojo) que circulan en la zona sur sobre Av. Vélez Sársfield.
Líneas y frecuencias: Troncal 50. Complementarias: 51 - 52 - 53 - 54 - 55.
Corredor Anular
El Corredor Circunvalar o Anular es operado por la empresa Autobuses Santa Fe y conecta las zonas intermedias y periféricas de Córdoba entre si. La punta de línea es la Ciudad de las Artes. Solo presenta pocas modificaciones respecto al sistema anterior.
Trolebuses
Los Trolebuses son operados por la empresa TAMSE y realizan recorridos en la zona céntrica y pericentral.
- Líneas y frecuencias: (TAMSE) A, B, C
- Recorridos: (TAMSE) Línea A/Ascendente, Línea A/Descendente, Línea B/Ascendente, Línea B/Descendente, Línea C/Ascendente, Línea C/Descendente
Transporte interurbano
Las siguientes empresas conectan la ciudad de Córdoba con sus alrededores. Aquí podés consultar las empresas que van a las distintas localidades, de acuerdo al departamento y al corredor.
Departamento Colón (Sierras Chicas y Corredor Ruta 9)
Las siguientes empresas tienen servicios a las ciudades de las Sierras Chicas:
- ERSA (Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja, Ascochinga)
- Intercórdoba (Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos)
- Cooperativa La Calera (La Calera, Saldán)
- Empresa Sarmiento (Villa Allende, Saldán, Mendiolaza, Unquillo)
- Eder - La Diligencia (Agua de Oro, La Granja, Ascochinga)
- Fono Bus (Villa Allende, Saldán, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro)
Sobre el Corredor de la Ruta Nacional 9 las siguientes empresas operan:
- ERSA (Estación Juárez Celman, Jesús María e intermedias)
- Empresa Colonia Tirolesa (Jesús María, Colonia Tirolesa)
- Fono Bus (Jesús María)
- Buses Lep (Estación Juárez Celman)
- Transporte El Tatú (Jesús María)
- Transporte Déan Funes (Jesús María)
A Malvinas Argentinas:
- Cooperativa La Calera (Malvinas Argentinas)
- A.Ma.Ne.Cer (Malvinas Argentinas)
- Monte Malvi Bus (Malvinas Argentinas)
- Transporte Monte Cristo (Malvinas Argentinas)
A El Quebrachal:
Departamento Punilla
Las siguientes empresas tieinen servicios a las localidades del Departamento Punilla:
- Cooperativa La Calera (San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda)
- Empresa Sarmiento (Villa Carlos Paz. Cosquín y alrededores, La Falda y alrededores, La Cumbre, Los Cocos, Capilla del Monte)
- ERSA (Villa Carlos Paz y alrededores, Cosquín y alrededores, La Falda y alrededores, La Cumbre, Capilla del Monte)
- Transierras (Cosquín, La Falda, La Cumbre)
- Lumasa (Cosquín, La Falda)
- Fono Bus (Villa Carlos Paz y alrededores, Tanti)
- Transporte Carlos Paz (Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Villa Icho Cruz, Cuesta Blanca, Tanti)
- Car-Cor (Villa Carlos Paz)
Departamento Santa María
Corredor Ruta 5 (Alta Gracia, Lago Los Molinos):
- Empresa Sarmiento (Alta Gracia)
- Empresa Sierras de Calamuchita (Alta Gracia, Anizacate y alrededores, Villa Ciudad de América, Potrero de Garay)
- Buses Lep (Alta Gracia, Anizacate, Villa Ciudad de América)
- Pájaro Blanco (Alta Gracia, Anizacate, Villa Ciudad de América)
Corredor Ruta 20 / Malagueño:
- Empresa Sarmiento (Malagueño y alrededores)
Corredor Ruta 36:
- Sierras de Calamuchita (Despeñaderos)
- Buses Lep (Despeñaderos)
- Intercórdoba (Despeñaderos, Monte Ralo)
- Canelo (Despeñaderos)
- Transportes Unidos del Sur (TUS) (Despeñaderos)
Otros:
- Empresa 1 de Junio (Lozada, Complejo La Esperanza)
Departamento Río Segundo
- El Porvenir (Río Segundo, Pilar, Villa del Rosario, Luque e intermedias)
- Empresa Malvinas Argentinas (Río Segundo, Pilar)
- Expreso Villa del Rosario (Pilar, Villa del Rosario e intermedias)
- Mercobus Plus Ultra (Pilar, Laguna Larga, Oncativo)
- Expreso Ruta 13 (Costa Sacate, Villa del Rosario)
Departamento Río Primero
- Eder - La Diligencia (Río Primero, Santa Rosa de Río Primero)
- Empresa Mar Chiquita (Río Primero)
- Empresa Morteros (Río Primero)
- Mercobus Plus Ultra (Río Primero, Santa Rosa de Río Primero, La Puerta, La Para e intermedias)
- El Milagro (Río Primero. Obispo Trejo, Cañada de Luque)
- Trejo Cor (Río Primero, La Puerta, Obispo Trejo)
- ERSA (Obispo Trejo vía Jesús María)
- Monte Malvi Bus (Monte Cristo)
- Transporte Monte Cristo (Monte Cristo)
¿Sabías qué?
Entre todas las líneas de colectivo urbanas de la misma empresa se pueden realizar combinaciones sin pagar otro boleto, siempre y cuando el segundo servicio se aborde dentro de una hora después de pasar la tarjeta en el primer colectivo y el viaje se realice en el mismo sentido.
Si la línea con la que se combina es operada por otra empresa, se cobra un recargo del 25% sobre la tarifa.
Publicidad
Pago y tarjetas
El pago es con tarjeta Red Bus, la cual se puede comprar en algunos de los puntos de venta. Las recargas se efectúan en casillas en el centro de la ciudad, en los CPC y en kioscos y comercios. Ver Bocas de recarga de Red Bus. No es compatible actualmente (2024) con el sistema SUBE que opera en otras ciudades del país.
Estudiantes y docentes pueden viajar gratis en ciertas franjas horarias si tramitan el boleto educativo gratuito, subsidiado por la Provincia. Para tal beneficio hay que acreditar ser alumno regular en una institución educativa de nivel primario, secundario o terciario / universitario. Es necesario también registrarse en el sistema "Ciudadano Digital".
Publicidad
Recursos externos
Los siguientes recursos externos proveen información sobre horarios y recorridos del transporte urbano e interurbano:
- Recorridos Transporte (Sitio oficial de la Municipalidad de Córdoba sobre el transporte urbano. Para algunas funciones es necesario instalar una aplicación.)
- InfodeCórdoba (Información actualizada sobre tarifas y reglas)
- Bus América (horarios y recorridos de interurbanos de la Provincia de Córdoba)
- Terminal Córdoba (algunos horarios y recorridos de interurbanos y líneas de larga distancia)