Lugares para visitar en abril en Argentina

De NuestraCiudad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Publicidad Google

Lugares para visitar en abril en Argentina
Lanin volcano in autumn.jpg
Tipo de guía Guía turística
Palabras clave abril, otoño, turismo, Semana Santa

Dirigido a Viajeros, Turistas

Provincia Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Misiones, Neuquén

Localidad Córdoba, Pehuén-Có, Villa General Belgrano, Junín de los Andes


Abril en Argentina es el mes cuando comienzan realmente a sentirse aires de otoño. Los bosques del país se tiñen de los más hermosos colores. El calor da lugar a temperaturas más frescas que invitan a realizar caminatas y bicicleteadas. Y en muchos años, en abril cae Semana Santa, perfecta para una escapada de algunos días. Aquí encontrarás lugares, entre tradicionales y no tan conocidos, para visitar en Abril en toda la Argentina.




Villa General Belgrano: Masas vienesas y múltiples colores

En abril, la conocida villa cordobesa - en realidad, ya toda una ciudad - se viste de fiesta. No solamente los bosques serranos en Villa General Belgrano celebran la llegada del otoño mostrando todos sus colores, invitando a los visitantes a recorrer los imponentes paisajes y las cascadas por buenos senderos. También tiene lugar en Semana Santa la Fiesta de la Masa Vienesa, con muchas dulzuras centroeuropeas para probar. Abril es un mes con temperaturas generalmente agradables en la región, algunas veces hasta todavía con días de calor que invitan a tomar un chapuzón en uno de los arroyos, embalses y ríos de la zona.

Ver también: Lugares que tenés que conocer en Córdoba

Bañado La Estrella: Un lugar surreal y mágico

En el centro-norte de la provincia de Formosa se ubica una de las maravillas más desconocidas del norte argentino. El Bañado La Estrella es uno de los humedales mejor conservados del país. Sorprenden sobre todo los paisajes de árboles antiguos recubiertos de vegetación, lo que le da una aparición que parece de un cuento de hadas. Se accede a través de la localidad de Las Lomitas, sobre la Ruta Nacional 81, donde se pueden contratar excursiones al humedal. Las temperaturas en abril todavía son cálidas, pero ya muy agradables.

Junín de los Andes y el Parque Nacional Lanín: Un Via Crucis diferente

Muy cerca de la más conocida San Martín, Junín de los Andes es la puerta de entrada de la región andina de Neuquén. Es el mejor lugar para visitar la parte norte del Parque Nacional Lanín, con el majestuoso Volcán Lanín como protagonista. Abril es un excelente mes para un ascenso al volcán, ya con menos afluencia que en verano, teniendo en cuenta que la temporada dura hasta mayo y debido a las nevadas se complica la subida hasta bien entrado octubre. También los amantes del trekking y de las caminatas tienen excelentes oportunidades alrededor de los lagos Huechulafquen, Curri Leuvú y Tromen, con bosques que muestran sus colores en esta época en su máximo esplendor. Y finalmente: Junín cuenta con el Parque Vía Christi, una reinterpretación moderna del tradicional Vía crucis con el impactante monumento del Cristo Luz.

Ver también: Lugares que tenés que conocer en Neuquén

Córdoba Capital: Conozca la segunda ciudad de la Argentina

La ciudad de Córdoba es digna de ser visitada durante todo el año. Pero es en otoño, y sobre todo en abril, cuando realmente comienza a vivir luego de un verano caluroso con éxodo masivo a las Sierras. Cuenta con algunos de los teatros más hermosos de la Argentina, como el espléndido Teatro del Libertador y el histórico Teatro Real. Durante el día se puede recorrer la Manzana Jesuítica con muchos monumentos coloniales, la peatonal con excelente oferta de shopping, y los numerosos museos. Y a la noche disfrutar sus restaurantes, bares y boliches en barrios históricos como el antiguo sector obrero en Güemes, o por qué no, ¿un baile de cuarteto? Con temperaturas que rondan los 25 grados durante el día, abril es un mes ideal para visitar a La Docta Córdoba.

Ver también: Los mejores miradores de Córdoba Capital - Museos de arte en Córdoba - Museos científicos y tecnológicos de Córdoba

Los rincones desconocidos de Misiones: Cascadas y selvas

La provincia de Misiones es un destino predestinado para ser visitado en abril. Todavía hace calor como para disfrutar caminatas por las selvas y visitar las espectulares cataratas. Pero ya no es tan opresivo como en pleno verano. Uno de los destinos alternativos más interesantes es la zona de los Saltos del Moconá, en el sudeste de la provincia: Una extensión casi interminable de cascadas medianas el Río Uruguay se vuelca a un valle más profundo, rodeado del característico paisaje de selvas y tierras coloradas misioneras. También puede visitar a las misiones jesuíticas de Santa Ana y San Ignacio, cercanos a la Ruta Nacional 12. Y por último, la capital Posadas ofrece un sorprendente paisaje de gran ciudad, con una hermosa costanera recientemente remodelada, y una creciente oferta cultural.

Pehuén Có: Entre bosques y mar

Si hay un lugar en la Argentina ideal para combinar los colores otoñales de los bosques con una visita al mar, éste quizá es Pehuén-Có. Muy cerca de Bahía Blanca, el balneario cuenta con calles totalmente forestadas y playas amplias de arena para disfrutar de extensas caminatas y realizar todo tipo de deportes. Y hay una diferencia clave con sus competidores más al este como Cariló o Aguas Verdes: Las temperaturas del agua y del aire, debido a la protección que ofrece la bahía y el microclima de la zona, son tan cálidas que todavía es posible bañarse en pleno abril, sobre todo en la primera quincena del mes.