Provincia de Misiones

De NuestraCiudad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Publicidad Google

Provincia de Misiones
1 iguazu falls.jpg

Nombre alternativo Tierra Colorada

Sitio web misiones.gob.ar
Descripción en línea Wikipedia

Perfil en red social GobiernoDeMisiones (en Facebook)
Twitter
Instagram
YouTube

Cargando el mapa…

Mapa de ubicación de Provincia de Misiones


Superficie 29801 km²2.980.100 ha <br />298.010.000 a <br />29.801.000.000 m² <br />
Coordenadas 26° 55' 12.00" S, 54° 31' 12.00" W
Altitud máxima 843 m
Altitud mínima 62 m
Habitantes 1280960
Población histórica Censos - Total:
  • 1.280.960(2.022, INDEC)

Densidad poblacional 42,98 hab/km²0,43 hab/ha <br />
Limita con Paraguay, Brasil, Provincia de Corrientes
Año de fundación 1953
Capital Posadas



La Provincia de Misiones se encuentra en el noroeste de Argentina. Forma parte de la Mesopotamia y es la provincia más oriental del país.

Ubicación y geografía


Como única provincia mesopotámica, Misiones se encuentra en una zona de relieve accidentado con mesetas, colinas y sistemas serranos de mediana altura atravesando partes de la provincia. Las dos principales son la Sierra de Imán en el sur y la Sierra de la Victoria en el norte, con el Cerro Rincón, de 843 m de altura en el nordeste provincial, como cumbre más elevada.

Misiones fue cubierta originalmente por bosques y selvas debido a su clima subtropical, entre los más húmedos del país. Se conserva bastante bosque, sobre todo comparado con regiones cercanas de Brasil, pero alrededor de una tercio del territorio es cubierto por establecimientos agrícolas. Los veranos son cálidos con máximas de 32 a 34 grados en enero y mínimas superiores a 20 grados centígrados. Los inviernos son suaves con máximas superiores a 22 grados en casi todo el territorio. Las lluvias se dan durante todo el año, siendo la precipitación de entre 2000 y 3000 milímetros anuales.



Demografía


Misiones tiene una densidad poblacional media, y la población es menos concentrada que en otras provincias del norte argentino. La aglomeración principal es la de Posadas, con aproximadamente 350.000 habitantes incluyendo su zona metropolitana. Le siguen varias ciudades medianas a grandes como Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú, con entre 40.000 y 80.000 habitantes, y otras un poco menores como Apóstoles, Jardín América, Leandro N. Alem y San Vicente. Bernardo de Irigoyen, sobre el límite con Brasil (con frontera "verde"), es la ciudad más oriental de la Argentina.

Lugares de interés


El principal centro turístico son el Parque Nacional Iguazú con las Cataratas del Iguazú, uno de los más importantes de Argentina; que se encuentran entre los saltos de agua de mayor magnitud del mundo. Existen varios otros saltos de interés turístico en la provincia, principalmente los Saltos de Moconá en el sur y el Salto Encantado. Entre los monumentos históricos los más visitados son las misiones jesuíticas de San Ignacio y Santa Ana.

Economía


La economía de la provincia de Misiones es relativamente variada. Los cultivos más tradicionales son la yerba mate y el te, de los cuales la provincia abastece la mayor parte del mercado. Además, se cultivan algodón, soja, cedrón, mandioca, cítricos, tabaco y maní. Es también de gran importancia la actividad forestal. La minería es escasa, pero cuenta con uno de los sitios más conocidos de extracción de piedras semipreciosas de Argentina en la localidad de Wanda. En el sector secundario se destaca la agroindustria, con la elaboración de te y yerba mate, la producción de azúcar, arroz, maíz y fécula de mandioca, y de productos de origen forestal como papel/celulosa y muebles. Con respecto al sector servicios, es una de las provincias en las que el sector turístico tiene cierta importancia.