Provincia de Formosa
Provincia de Formosa | |
Sitio web | www.formosa.gob.ar |
Descripción en línea | Wikipedia |
Perfil en red social | Facebook YouTube |
Mapa de ubicación de Provincia de Formosa | |
Superficie | 72066 km²7.206.600 ha <br />720.660.000 a <br />72.066.000.000 m² <br /> |
Coordenadas | 26° 11' 0.00" S, 58° 10' 30.00" W |
Habitantes | 607419 |
Población histórica | Censos - Total:
|
Crecimiento poblacional (2010-2022) | 14,57 |
Densidad poblacional | 8,43 hab/km²0,0843 hab/ha <br /> |
Limita con | Paraguay, Provincia del Chaco, Provincia de Salta |
Año de fundación | 1955 |
Capital | Formosa |
La Provincia de Formosa se encuentra en el norte de la Argentina. Es limítrofe con Paraguay y ocupa gran parte del centro de la llanura chaqueña.
Ubicación y geografía
La totalidad del territorio provincial se encuentra en la llanura chaqueña. Tres de los límites están conformados por ríos, el río Paraguay al este, el río Pilcomayo al norte, y el río Bermejo al sur. En el centro y este se encuentran humedales como el Bañado La Estrella.
El este tiene clima húmedo durante todo el año, mientras que hacia el oeste se acentúa la característica del clima monzónico, con inviernos secos y veranos húmedos, y en total menos precipitación que en el este. Esta característica climática provoca que en el este la superficie esté cubierta en gran parte por establecimientos agrícolas, mientras que en el oeste se conservan amplios bosques nativos; esta región también se denomina El Impenetrable. Las temperaturas son casi tropicales: Los veranos son calurosos en toda la provincia, con máximas medias entre 33 y 35 grados en enero, y los inviernos son templados, con máximas de 22 a 25 grados en julio y mínimas que no bajan de los 10 a 12 grados.
Demografía
Formosa cuenta con una densidad poblacional relativamente baja. La distribución no es uniforme, concentrándose en el este y a lo largo de la Ruta Nacional 81 que atraviesa la provincia de este a oeste. Los mayores centros urbanos son la capital Formosa (aproximadamente 230.000 habitantes) y Clorinda (60.000 habitantes) en el nordeste, cerca del límite con Paraguay y de su capital Asunción. Además hay un puñado de ciudades medianas de entre 10 y 25 mil habitantes, incluyendo a Pirané y El Colorado en el sur, Las Lomitas en la zona central, y Ingeniero Juárez en el oeste.
Lugares de interés
Si bien Formosa no cuenta con una industria turística muy desarrollada, hay algunos centros de interés. El Parque Nacional Río Pilcomayo protege un paisaje de humedal con exuberante vegetación en la orilla sur del río homónimo. Otros áreas naturales con actividad turística son el Bañado La Estrella en el centro provincial, cercano a Las Lomitas, y la Reserva natural Formosa en el sur. En el sudeste, se encuentra la ciudad balnearia de Herradura sobre la orilla del Río Paraguay.
Economía
La economía se basa principalmente en la actividad agrícola y forestal. En el este se cultivan algodón, arroz, soja, frutas (incluido tropicales y subtropicales como el mango), hortalizas, cacao, café, caña de azúcar y cereales. Existe también ganadería de bovinos y caprinos. En el oeste se encuentra un área de explotación petrolera. La actividad manufacturera incluye la industria alimenticia, textil, la producción de tanino, y en menor medida industria química y farmacéutica.