Provincia de Santa Fe
Provincia de Santa Fe | |
Aún no contamos con una fotografía. ¡Subí una! | |
Sitio web | www.santafe.gob.ar |
Descripción en línea | Wikipedia |
Perfil en red social | GobSantaFe (en Facebook) GobSantaFe (en Twitter) GobSantaFe (en YouTube) |
Mapa de ubicación de Provincia de Santa Fe | |
Superficie | 133007 km²13.300.700 ha <br />1.330.070.000 a <br />133.007.000.000 m² <br /> |
Coordenadas | 33° 43' 22.00" S, 62° 14' 46.00" W |
Altitud máxima | 133 m |
Altitud mínima | 3 m |
Habitantes | 3544908 |
Población histórica | Censos - Total:
|
Crecimiento poblacional (2010-2022) | 10,96 |
Densidad poblacional | 26,65 hab/km²0,267 hab/ha <br /> |
Limita con | Provincia del Chaco, Provincia de Corrientes, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba, Provincia de Santiago del Estero |
Año de fundación | 1816 |
Capital | Santa Fe |
Gobernador | Omar Perotti |
La Provincia de Santa Fe se encuentra en el centro-nordeste de Argentina. Es la tercera más poblada de las provincias argentinas.
Ubicación y geografía
La totalidad de la provincia está cubierta por llanuras, con colinas muy bajas en el sur y sudoeste. El punto más alto, una colina llamada Morrito de Monasterio, de 133 m de altura (con un desnivel de 20 a 70 metros comparado con los territorios que la circundan, con el mayor desnivel hacia el sur) se ubica cerca del límite con la provincia de Córdoba y de la ciudad de Armstrong. En el norte, predomina el eco-bioma chaqueño, mientras que el sur forma parte de la pampa húmeda. Gran parte de la provincia se encuentra cubierta por establecimientos agrícola-ganaderos, con algunas zonas en el norte en dónde se conserva la vegetación original.
Demografía
Santa Fe tiene una densidad poblacional relativamente alta, con muchas ciudades pequeñas y medianas. Cuenta con dos ciudades grandes, Rosario, la tercera en población en Argentina con casi un millón de habitantes y más de 1,5 millones en su área metropolitana, y Santa Fe, la capital, con aproximadamente 550.000 habitantes, que forma un área metro biprovincial con la vecina capital de Entre Ríos, Paraná. Otras áreas urbanas de importancia son Venado Tuerto en el sudoeste, Rafaela en el centro-oeste y Reconquista/Avellaneda en el norte.
Infraestructura y transporte
Santa Fe cuenta con buena infraestructura vial. Las ciudades de Santa Fe y Rosario se encuentran conectadas con las provincias vecinas a través de autopistas y autovías, con la única excepción de la Provincia del Chaco con la cual se encuentra planificado un enlace rápido.
Rosario, antiguo centro ferroviario, cuenta con conexiones de trenes de pasajeros con Buenos Aires a través de una vía doble mejorada en la década de 2010, con capacidad para relativamente altas velocidades, con Córdoba, a través de una vía en proceso de lento mejoramiento, y con San Miguel de Tucumán y otras ciudades del centro-norte. Santa Fe cuenta con un tren urbano sin funcionamiento regular. En el resto de la provincia se preservan una buena cantidad de ramales de carga.
Economía
La economía de Santa Fe se nutre principalmente de la industria (principalmente en Rosario), la agricultura y en menor medida la ganadería (sobre todo en la cuenca lechera del oeste).