El Manzano
El Manzano | |
Aún no contamos con una fotografía. ¡Subí una! | |
Descripción en línea | Wikipedia IFAM |
Departamento | Departamento Colón |
Provincia | Provincia de Córdoba |
Tipo de usos | Residencial, Agrícola-Ganadero, Recreativo, Natural |
Habitantes | 2.105 |
Población histórica | Censos - Total:
|
Crecimiento poblacional (2010-2022) | −210,5"−" no puede asignarse a un tipo de número declarado con valor 210.5. |
Limita con | Agua de Oro, Salsipuedes |
Año de fundación | 1578 |
Código postal | X5107 |
Prefijo | 03525 |
Intendente | Juana Pinto |
El Manzano es una comuna ubicada en el norte de la zona conocida como Sierras Chicas. La localidad es pequeña y está conurbada con Agua de Oro. La actividad principal de la zona es la minería de áridos.
Ubicación y geografía
La localidad se sitúa a ambos costados de un camino que conecta Salsipuedes con Villa Cerro Azul y la Capilla de Candonga. Es una localidad pequeña. pero está comenzando a vivir el auge de la suburbanización de la región de las Sierras Chicas.
Al sudeste de la localidad se encuentra Canteras El Sauce, una localidad no reconocida oficialmente, en una zona de canteras.
La principal vía de transporte es la Ruta Provincial E-53 que la conecta con Salsipuedes y Córdoba. Existe una vía ferroviaria del Ferrocarril Belgrano que la conecta con el ramal Córdoba-Totoral que se usaba para la actividad minera, pero está actualmente sin usar.
Historia
La localidad se fundó en 1578 y es casi tan antigua como la ciudad de Córdoba. Sin embargo, nunca prosperó y ha sido un pequeño pueblo desde estas épocas.
Navegación en el Gran Córdoba | ||
---|---|---|
Villa Cerro Azul | Agua de Oro | |
El Manzano | ||
Salsipuedes |