Cipolletti

De NuestraCiudad
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Publicidad Google

Cipolletti
BFACE UNCo.jpg

Sitio web www.cipolletti.gob.ar
Cargando el mapa…

Mapa de ubicación de Cipolletti


Superficie 5257,8 km²525.780 ha <br />52.578.000 a <br />5.257.800.000 m² <br />
Coordenadas 38° 56' 20.29" S, 67° 59' 36.53" W
Altitud media 265 m
Departamento Departamento General Roca, Departamento El Cuy

Provincia Provincia de Río Negro

Habitantes 87492
Población urbana 77713
Densidad poblacional 16,64 hab/km²0,166 hab/ha <br />
Año de fundación 1903



Cipolletti es la segunda ciudad en población del Alto Valle del Río Negro, después de General Roca, con casi 90.000 habitantes, de los cuales unos 80.000 habitan el núcleo urbano principal de la ciudad. Junto con la vecina capital de la provincia de Neuquén forma el aglomerado más importante de la Patagonia Argentina, llamado Neuquén-Plottier-Cipolletti por el INDEC, con aproximadamente 400.000 habitantes, el mayor centro urbano del Área Metropolitana Neuquén-Alto Valle.

Ubicación y geografía


Cipolletti se encuentra directamente al norte de la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, los cuales juntos forman el Río Negro. El ejido ocupa un amplio sector del valle y se extiende entre Cinco Saltos y General Fernández Oro.

Además de la urbe principal en el Departamento General Roca, el municipio de Cipolletti ocupa una parte del Departamento El Cuy conocido como Margen Sur. Esta zona, anexada a la ciudad en 1987, se extiende por más de 5.000 kilómetros cuadrados, llegando hasta la Isla de Naupa Huen, al sur del Embalse El Chocón. La única zona urbanizada relevante de este sector es la localidad-barrio de Las Perlas que se encuentra al sur del Río Limay y de la ciudad de Neuquén.

Perfil


Cipolletti es una ciudad moderna, de intenso movimiento comercial en su área central. Destaca la alta cantidad de edificios y torres, siendo una de las ciudades argentinas con mayor proporción de complejos de vivienda colectiva.


Go-next.svg Acceder al listado de barrios

Infraestructura y transporte


Cipolletti se encuentra unido con Neuquén a través de dos puentes. Uno, del tipo ferro-automotor, se encuentra en el sudoeste de la ciudad y es actualmente el único habilitado. Pasa por éste la Ruta Nacional 20 y el Ramal Bahía Blanca - Zapala del Ferrocarril Roca. A través de este puente, Cipolletti y Neuquén se encuentran unidos por el Tren del Valle, una línea de tren de cercanías con diez frecuencias diarias entre lunes y viernes y seis los sábados. Además, se encuentran unidas por varias líneas de colectivo.

El segundo puente se encuentra al oeste de Cipolletti y une la Ruta Nacional 151 con la Ruta Provincial 7 de Neuquén. En 2016 aún no están terminados los nudos viales de acceso a estas rutas, por lo que no se encuentra habilitado aún.

Cultura, gastronomía y espectáculos


La ciudad de Cipolletti cuenta con varios teatros, centros culturales y salas de arte.

Economía y empresas


Cipolletti cuenta con un importante parque industrial en el nordeste de la ciudad.

Locales y otros establecimientos ubicados en esta localidad: